Turquía

Turquía

país de Asia y Europa

Turquía (en turco, Türkiye /ˈtyɾcije/), oficialmente República de Turquía (en turco, Türkiye Cumhuriyeti /ˈtyɾcije dʒumˈhuːɾijeti/ ( escuchar)), es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Meridional, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

Limita al noreste con Georgia, al este con Armenia, Irán y Azerbaiyán, al norte con las aguas territoriales ucranianas en el mar Negro, al noroeste con Bulgaria y Grecia, al oeste con las islas griegas del mar Egeo, al sur con las aguas chipriotas del mar Mediterráneo y con Siria, y al sureste con Irak. La separación entre Anatolia y Tracia está formada por el mar de Mármara y los estrechos de Turquía (el Bósforo y los Dardanelos), que sirven para delimitar la frontera entre Asia y Europa, por lo que se considera a Turquía como transcontinental.

Debido a su posición estratégica, ubicándose entre Europa y Asia así como entre tres mares, Turquía ha sido una encrucijada histórica entre las culturas y civilizaciones orientales y occidentales. Su territorio ha sido el hogar de varias grandes civilizaciones como los hititas, Lidia, Urartu, cimerios, Imperio asirio, Imperio persa, Antigua Grecia, Imperio romano, Imperio bizantino, Imperio selyúcida, Imperio otomano y el lugar en el que muchas batallas entre esas civilizaciones tuvieron lugar a lo largo de la historia. El país influye en la zona comprendida entre la Unión Europea en el oeste y Asia Central en el este, Rusia en el norte y Oriente Próximo en el sur, por lo que ha adquirido cada vez más importancia estratégica.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Turqu%C3%ADa

Ankara

capital de Turquía

Ankara («Angora» en la forma tradicional en castellano) es la capital de Turquía y de la provincia homónima en la región de Anatolia Central.

Tiene una población de 5 270 575 habitantes, lo que la convierte en la segunda ciudad más poblada del país tras Estambul. Es la sede del parlamento turco, de los ministerios y demás instituciones gubernamentales, además de las delegaciones diplomáticas extranjeras.

Se trata de una importante ciudad comercial e industrial situada en el centro de Anatolia. Se encuentra estratégicamente situada en el centro de las redes turcas de autopistas y ferrocarriles, y funciona como centro para comercializar los productos de las áreas agrícolas colindantes. La ciudad fue famosa por sus cabras de pelo largo (cabras de angora) y su preciada lana (mohair), por su raza única de gatos (gatos de angora), por sus conejos blancos, por sus peras, su miel y por la uva moscatel que se produce en la región.

Es sede de varias universidades, la Biblioteca Nacional, el Museo Arqueológico, el Museo Etnográfico y el Museo de las Civilizaciones de Anatolia. El mausoleo de Kemal Atatürk (Anıtkabir), la figura más importante de Turquía en el siglo xx, también está ubicado en Ankara.

Como ocurre con muchas ciudades antiguas, Ankara ha sido conocida por varios nombres a través de los siglos: los hititas la llamaban Ankuwash antes de 1200 a. C., los gálatas y los romanos la llamaron Ancyra y en los períodos clásico, helenístico y en el bizantino era conocida como Ἄγκυρα (Ánkyra). También recibió el nombre de Angora o Engürü después de ser conquistada por los selyúcidas en 1073, y así fue conocida hasta 1930.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ankara