NL

Países Bajos

mayor país constituyente del Reino de los Países Bajos, principalmente ubicado en Europa

  • Holanda 
  •  Los Países Bajos 
  •  NL 
  •  NLD 
  •  Paises Bajos 
  •  Los Paises Bajos 
  •  NED

https://m.wikidata.org/wiki/Q55

English version: https://12r.uk/nl/

Países Bajos

mayor país constituyente del Reino de los Países Bajos, principalmente ubicado en Europa

Los Países Bajos[6]​ (en neerlandés, Nederland, pronunciado /ˈneːdərˌlɑnt/ ( escuchar)), es el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos. Países Bajos es miembro de la Unión Europea. Su capital es Ámsterdam,[7]​ sin embargo, la organización y administración del Reino se ubica en La Haya, siendo la sede oficial de la monarquía, así como de sus autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales. Aruba, Curazao y San Martín son territorios de ultramar que no forman parte de la Unión Europea.

Las provincias que conforman los Países Bajos están situadas en el noroeste de Europa y limitan al norte y oeste con el mar del Norte, al sur con Bélgica y al este con Alemania. Completan el territorio neerlandés las municipalidades especiales de Bonaire, San Eustaquio y Saba, situadas en el Caribe. El país constituye una de las zonas más densamente pobladas del mundo.

Como su nombre indica, el territorio del país está formado por tierras (land) bajas (neder) de las que, aproximadamente, una cuarta parte están situadas al nivel del mar o por debajo de este.[8]​

Con frecuencia, el país es conocido como Holanda, por el nombre de su región histórica más influyente o relevante, situada en la parte occidental del país. El Diccionario panhispánico de dudas, publicado por la Real Academia Española, sí admite su uso como sinónimo, pero hasta cierto punto.[9]​[nota 1]​ Su idioma también es conocido tradicionalmente y por la misma razón como holandés, aun cuando su nombre oficial es neerlandés; en realidad, el holandés en sentido estricto es un dialecto del neerlandés; admisible por la RAE en el habla corriente, pero nunca en textos oficiales en donde debe ser referido como neerlandés. Su gentilicio también es conocido tradicionalmente como holandés, igualmente admisible según la RAE en el habla corriente, pero no en textos oficiales, donde debe ser referido como neerlandés.

A menudo, se confunden también los Países Bajos con la unión aduanera conocida como Benelux formada por Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo; la denominación tiene su base en el acuerdo de cooperación intergubernamental que se hizo efectivo en 1944.[10]​

El país está clasificado como «de ingresos altos» según el Banco Mundial[11]​ y es uno de los estados más desarrollados: en 2018 está situado en el décimo lugar en cuanto a desarrollo humano según el Índice de Desarrollo Humano publicado por Naciones Unidas.[12]​ Es además uno de los países con mayor libertad económica,[13]​cuenta con niveles muy bajos de percepción de corrupción,[14]​ y es una de las democracias más consolidadas del mundo.[15]

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pa%C3%ADses_Bajos

Portal:Países Bajos

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Portal:Pa%C3%ADses_Bajos

Categoría:Países Bajos

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Pa%C3%ADses_Bajos

Idioma neerlandés

lengua germánica

El idioma neerlandés, llamado también flamenco por los habitantes de Flandes, es un idioma que pertenece a la familia germánica, que a su vez es miembro de la macrofamilia indoeuropea. En países de habla hispana es comúnmente conocido como holandés, término hasta cierto punto aceptado por la RAE, aunque sea el nombre de uno de los dialectos del neerlandés. Forma parte del grupo germánico occidental, relacionado con el bajo alemán. Es la lengua materna de más de 23 000 000 de personas en el mundo y la tercera lengua germánica con más hablantes nativos, después del inglés y el alemán.

  • Es lengua oficial en el Reino de los Países Bajos compuesto por los Países Bajos (en la región de Frisia el frisio también es oficial), las islas antes llamadas Antillas Neerlandesas de Curazao, San Martín, Aruba, Bonaire, Saba y San Eustaquio, en Bélgica (concretamente en las regiones de Flandes y Bruselas) y en Surinam. Es también una de las lenguas oficiales de la Unión Europea y de la Unión de Naciones Suramericanas.
  • Sin ser oficial, es empleado también como lengua materna en partes de la región del bajo Rin de Alemania y en el norte de Francia (unos 60 000 hablantes aprox.). Debido a la colonización y la emigración se habla también en Canadá (unos 160 000), en Estados Unidos (unos 150 000), en Nueva Zelanda (unos 29 000) y en algunas partes de Indonesia (35 000 estudiantes anuales), donde era la lengua utilizada en la administración pública colonial neerlandesa.
Hablado enBandera de los Países Bajos Países Bajos
Bandera de Bélgica Bélgica (Flandes y Bruselas)
Bandera de Curazao Curazao
 San Martín Neerlandesa
Bandera de Aruba Aruba
Bandera de Bonaire Bonaire
Bandera de San Eustaquio San Eustaquio
Bandera de Saba Saba
Bandera de Surinam Surinam
Bandera de Francia Francia (Flandes francés)
Bandera de Alemania Alemania (Renania del Norte-Westfalia)
Bandera de Indonesia Indonesia (local)
Bandera de Guyana Guyana (local)
Oficial enFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
Bandera de Curazao Curazao
 San Martín Neerlandesa
Bandera de Aruba Aruba
Bandera de Caribe Neerlandés Caribe Neerlandés
Bandera de Surinam Surinam
Flag of Belgium (civil).svg Bélgica
también en:
Bandera de Unión Europea Unión Europea
Bandera de la Unión de Naciones Suramericanas Unión de Naciones Suramericanas
Bandera de Comunidad del Caribe Comunidad del Caribe

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Idioma_neerland%C3%A9s