Samoa Americana

Samoa Americana

territorio no incorporado de los Estados Unidos

Samoa Americana o Samoa Estadounidense (en inglés: American Samoa; en samoano: Amerika Sāmoa o Sāmoa Amelika) es uno de los catorce territorios no incorporados de los Estados Unidos de América. Es uno de los 17 territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas. Está localizado al oeste de las Islas Cook, al norte de la isla de Tonga, a 500 km de Tokelau hacia el sur, y al este de las islas de Wallis y Futuna. Su capital y localidad más poblada es Pago Pago, en la isla de Tutuila.

Las islas forman parte del archipiélago de Samoa, al cual también pertenece el estado independiente de Samoa. La Samoa Americana es el territorio más meridional de Estados Unidos y tiene una población cercana a los 60 000 habitantes. Sumada toda la superficie de las islas sería ligeramente mayor que el distrito federal de Washington (76,1 km²). En la actualidad es el último lugar en el mundo en recibir el Año Nuevo.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Samoa_Americana

Pago Pago

capital de Samoa Americana

Pago Pago (pronunciado /ˈpɑŋo ˈpɑŋo/ por los samoanos nativos y /ˈpɑŋgoʊ ˈpɑŋgoʊ/ en inglés) es la capital de Samoa Americana. Su población en el 2000 era de 11.500 habitantes.

El nombre Pago Pago se asocia generalmente al puerto (el único importante de la Samoa Americana) y, por lo tanto, el topónimo Pago Pago se aplica no sólo a esta población en sí misma, sino también al área circundante de la Bahía de Pago Pago, en cuya costa se localiza, entre otras poblaciones, el pequeño pueblo de Fagatogo, donde se ubica la sede del gobierno local. Es así que Pago Pago es capital nominal del territorio aun cuando el gobierno tiene sus oficinas en Fagatogo.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pago_Pago