Sudán

Sudán

país de África

Sudán (árabe: سودان, Sūdān), oficialmente República del Sudán​ (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān)​, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano. Su capital y ciudad más poblada es Jartum.

Está situado al noreste de África y comparte frontera con Egipto al norte, con el mar Rojo al noreste, con Eritrea y Etiopía al este, con Sudán del Sur al sur, con la República Centroafricana al suroeste, con Chad al oeste y con Libia al oeste. Hasta el año 2011,​ momento en que se separó la región sur del país (conformando la nueva República de Sudán del Sur) fue el estado africano que compartía frontera con un mayor número de países (nueve), incluyendo a Kenia, Uganda y la República Democrática del Congo. La población de Sudán es una combinación de africanos indígenas con lengua madre nilo-sahariana y descendientes de emigrantes de la península arábiga. Debido a un proceso de arabización, común al resto del mundo musulmán, hoy en día la cultura árabe predomina en Sudán. La mayoría de la población profesa el islam. El río Nilo cruza el país de sur a norte.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sud%C3%A1n

Jartum

capital de Sudán y del estado homónimo

Jartum​ es la capital de Sudán y del estado homónimo. Se encuentra en el lugar donde el Nilo Blanco, procedente de Uganda, se une con el Nilo Azul, que viene de Etiopía, formando el Nilo, que sigue su curso desde Jartum hacia Egipto y el mar Mediterráneo.

La ciudad tiene más de un millón de habitantes, pero forma junto con Jartum Norte (Al-Jartūm al-Bahrī: الخرطوم البحري) y Omdurmán (Umm Durmān: أم درمان), de las que las separan los distintos brazos del Nilo, una metrópolis de casi ocho millones de habitantes.

En árabe se llama Al-Jartūm: الخرطوم (literalmente ‘trompa de elefante’). En inglés y francés se conoce como Khartoum mientras en italiano y alemán se denomina Khartum.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Jartum