Surinam
país en América del Sur
Surinam (en neerlandés: Suriname), oficialmente la República de Surinam (en neerlandés: Republiek Suriname) ―antiguamente conocida como Guayana Neerlandesa (o también llamada Guayana)―, es un país de América del Sur, situado al norte del continente, que colinda con el océano Atlántico al norte, con el departamento de ultramar francés de Guayana Francesa al este, con Guyana al oeste y con Brasil al sur. Su territorio abarca una extensión de 163 820 km², que se reduce a 144 778 km² si se restan los sectores en disputa que están controlados por Guyana (región de Tigri de 15 603 km²) y por Francia (área de Marowijne-Litani de 3439 km²). Su población al 2020, según datos de World-o-Meter, es de alrededor de 588 000 habitantes, por lo tanto, es el país independiente menos poblado de América del Sur. Surinam reclama varias áreas territoriales situadas más allá de sus fronteras meridionales con Guyana y la Guayana Francesa, respectivamente. Su capital es la ciudad de Paramaribo. Está dividida en diez distritos y estos en ressorts. El país está dividido religiosamente entre católicos, hinduistas, musulmanes y protestantes.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Surinam
Paramaribo
capital de Surinam
Paramaribo (también llamada Parbo) es la capital de Surinam. La ciudad se encuentra en el distrito de Paramaribo, a orillas del río Surinam, aproximadamente a 15 kilómetros de la costa del océano Atlántico. La población de la ciudad ronda los 250 000 habitantes, pero el área metropolitana alberga a casi 400 000 habitantes. Sus pobladores suelen referirse a ella como Par’bo. El presidente de la República de Surinam vive en el palacio presidencial, que está al lado del parlamento nacional.